Yo Sembré Mis Penas De Amor by Los Bunkers
"Yo Sembré Mis Penas De Amor" is Chilean song released on 25 March 2021 in the official channel of the record label - "LosBunkersVEVO". Discover exclusive information about "Yo Sembré Mis Penas De Amor". Explore Yo Sembré Mis Penas De Amor lyrics, translations, and song facts. Earnings and Net Worth accumulated by sponsorships and other sources according to information found in the internet. How many times the Chilean song appeared in music charts compiled by Popnable? "Yo Sembré Mis Penas De Amor " is well-known music video that took placements in popular top charts, such as Top 100 Chile Music Chart , Top 40 Chilean Songs Chart, and more.
[Edit Photo]
|
Download New Songs
Listen & stream |
|

"Yo Sembré Mis Penas De Amor" Facts
"Yo Sembré Mis Penas De Amor" has reached
562.4K total views,
10.2K likes,
and 0 dislikes on YouTube.
The song has been submitted on
25/03/2021
and spent 1 weeks on the charts.
The original name of the music video "Yo Sembré Mis Penas De Amor" is "LOS BUNKERS - YO SEMBRÉ MIS PENAS DE AMOR EN TU JARDÍN".
"Yo Sembré Mis Penas De Amor" has been published on Youtube at 25/03/2021 01:00:06
"Yo Sembré Mis Penas De Amor" Lyrics, Composers, Record Label
Créditos 2001 Video Clip Yo sembré Mis Penas De Amor En Tu Jardín
Director y editor: Jorge Lozano Labra
Productora general: Valeria Soto Alvear.
Director de fotografía y cámara principal: Rodrigo Núñez Concha.
Cámara adicional: Simón Bergman Vázquez.
Asistente de Producción: Alejandra Soto Alvear.
Reseña:
El clip de Yo Sembré Mis Penas De Amor En Tu Jardín, se produjo durante la primavera del año
;Un celuloide de 16 mm, blanco y negro, marca Agfa, vencido, era el material perfecto para dicho propó
;Hace tiempo que ya habían dejado de producirse por esa fá
;Décadas quizá
;Eran unas latas abandonadas, que Rodrigo Vargas, fotógrafo en ese tiempo, me había regalado el año
;
Usamos dos cámaras antiguas también: una Arri BL 16mm y una Bolex (esa usó película Kodak, no tan vencida, pero no era nueva).
La locación fue bajo los árboles de la Quinta Normal, al lado de las salas de ensayo que en ese tiempo Los Bunkers compartían con la banda Fruto
;
Durante la mañana de un día de noviembre se rodaron la tomas del grupo tocando sin gente, y en la tarde se integró público, compuesto por fans, amigos y
;También se invitó a los transeúntes a
;Espontáneamente, se formó una pequeña tocata al aire
;Muy fragmentada eso sí por el “¡acción!” y el “¡corte!”. Nunca el playback reprodujo la canción entera, ya que el rodaje estaba planificado para cubrir con precisión cada momento de la letra y la música con imágenes especí
;Había que dosificar rigurosamente el material fílmico del que se disponí
;Un poco más de 1000 pies (25 min aprox).
Un hecho que enriqueció mucho la escena, fue la aparición de un bus lleno de
;La oportuna ocurrencia de la productora Valeria Soto, consiguió que las adolescentes integraran parte de la
;Ese fue el momento de apagar el playback y encender los
;Se interpretó la canción en
;Con el objetivo de retener al grupo de escolares y respetando el acuerdo con la profesora a cargo de que sería la “última toma”, se nos ocurrió hacer un
;Se interpretó la canción dos veces seguidas, uniendo la intro con el final, que son prácticamente idé
;Las cámaras corrieron libremente bajo el criterio de los camaró
;Como resultado se obtuvieron imágenes frescas y espontáneas que aportaron considerablemente al espíritu del
;
El revelado se hizo en Cronofoto (Nelson Vargas), un laboratorio artesanal que aún perdura y único lugar en Chile donde se revelaba blanco y
;En esa oportunidad la gestión se hizo con Reinhardt Schulz, artista y fotó
;El transfer a video se hizo con Chilefilms y la edición, en una de las salas de montaje de Cebra producciones, propiedad del conocido director Cristián Galaz.
El video se finalizó el martes 4 de diciembre del 2001 y tuvo frecuente rotación en MTV latino, llegando a ser el segundo de los diez más
;Fue lo que supe hasta donde le hice el
;
Gracias al romanticismo que nos hizo conservar el celuloide de aquél entonces, hoy se pudo digitalizar en alta definición y reconstruir un master que reproduce de manera aún más expresiva la textura de una película vieja que da el look vintage de la imagen que proyectaban Los Bunkers de aquella época.