Mujer Indígena by Sara Curruchich
"Mujer Indígena" is Guatemalan song released on 15 October 2021 in the official channel of the record label - "Sara Curruchich". Discover exclusive information about "Mujer Indígena". Explore Mujer Indígena lyrics, translations, and song facts. Earnings and Net Worth accumulated by sponsorships and other sources according to information found in the internet. How many times the Guatemalan song appeared in music charts compiled by Popnable? "Mujer Indígena " is well-known music video that took placements in popular top charts, such as Top 100 Guatemala Music Chart , Top 40 Guatemalan Songs Chart, and more.
[Edit Photo]
|
Download New Songs
Listen & stream |
|

"Mujer Indígena" Facts
"Mujer Indígena" has reached
428.7K total views,
3K likes,
and 0 dislikes on YouTube.
The song has been submitted on
15/10/2021
and spent 89 weeks on the charts.
The original name of the music video "Mujer Indígena" is "SARA CURRUCHICH - MUJER INDÍGENA (VIDEOCLIP OFICIAL)".
"Mujer Indígena" has been published on Youtube at 15/10/2021 15:00:10
"Mujer Indígena" Lyrics, Composers, Record Label
MUJER INDÍGENA
Yo, he nacido entre montañas
Entre tejidos de tierra, aire y agua
Y Fuego, palabras sin miedo
Como aquel danzante en la esquina del universo.
Soy un granito de maíz en el surco del tiempo
Sembrada en un vientre, en un vientre de barro
Con rocío y canto de sol,
Esto es lo que soy,
Esto es lo que soy
CORO
Como mis abuelas con su alma guerrera
Como la tierra yo tengo piel morena
Soy mujer indígena, nieta de la luna
Esta es mi
;(Bis)
Ri nuk’aslem achiel k’a jun kem (Mi vida es como un tejido)
Chi Jujun, chi jujun, nu tün ri’ ri xtäq b’ätz’ (uno por uno los hilos van formando el lienzo)
Keri’ k’a ri qab’ey, man ruyonilta petenëq (Así pues, son nuestros caminos, no vienen solos)
ri ati’t säq kiwi’ säq kijolom ek’o pe (Abuelas de cabellos blancos y pensamientos sabios nos guían y acompañan)
Yin, In achiel jun juyu’ (Soy como una montaña)
Ri watit kitikonkan ri uchuq’ab’ pa nuk’u’x (Mis abuelas sembraron valentía en mi alma)
pa nuch’akul, pa nutz’umal, pa nutzub’äl, (en mi cuerpo, en mi piel, en mi mirada)
Ruma’ ri manjun xtin xib’ijta wi’, manjun xkisilanta (Por eso no tengo miedo, no voy a callar)
Po Pa nuqul naläx chuqa ri q’aq’, (Porque mi voz es nacimiento de fuego)
pa nuch’akul k’o ri k’uxlabë’l, (mi ser guarda la memoria)
jare’ ri nuxe’el (Y este, es mi origen)
Traigo en mi camino, en mis entrañas
La historia de mi abuela, de madre y mis hermanas
sin miedo ante el sistema resistiendo estamos
Nos reafirmamos,
¡aquí seguiremos levantándonos!
Con el Latido fuerte,
con latido valiente,
con latido de fuego,
con digno latido rebelde,
esto es lo que soy.
CORO
Las Abuelas:
María Cúmez - Tejedora
Carmen Mijango - Agricultora
Luisa Bal - Texel
María Celestina Sotz – Llamadora de Espíritu
Marta Tuyuc – Ajq’ij
Ixch’umil Tuyuc
El Equipo:
Guion y dirección: Verónica Sacalxot y Pamela Guinea
Dirección de fotografía: Daniela Sagone
Asistente fotografía: Tony Ramírez
Eléctrico Freddy Garrido Osses
Foto fija: Mel Mencos
Dirección de Arte: Ixmucané Saloj
Asistente Arte: José Julio Salazar Sajcabun.
Maquillaje y Peinados: Eva Ravina
Producción: Pamela Guinea y Pedro González
Producción Comalapa: Edgar Sacjabun
Transporte: Billy Bauer
Montaje: Anna Shaw
Corrección de color: Paolo Girón / SILVESTRE Post.
Locaciones: San Juan Comalapa y Finca La Escondida, Villa
;Guatemala.
Con el apoyo de:
Fundación Ford
Club Quetzal
FEDECOCAGUA
ONU Mujeres, Fondo para la Consolidación de la Paz -PBF
Escucha a Sara:
➤Spotify:
;
➤Deezer:
;
➤Youtube:
;
➤AppleMusic:
Sigue a Sara:
➤Instagram ????
➤Facebook????
➤Twitter ????
#SaraCurruchich #MujerIndígena